¿Buscando consejos para tener una espalda sana? Te recomendamos acompañarnos. La espalda, y la columna en general, es una de las zonas importantes del cuerpo. La cual cumple con funciones esenciales, como de movimiento.
A medida que envejecemos, la espalda va sintiendo un conjunto de dolores punzantes, en especial al flexionarse, que ocasionan incomodidad, malestar y afecciones médicas. Por lo que, tener una espalda sana, más que un simple capricho, es una necesidad.
Pero, no es tan sencillo como algunas personas creen. Hay que saber consideraciones y nociones básicas de salud, que nosotros, en esta gran publicación, hemos recopilado. Si quieres saber las pautas claves para evitar inflamaciones, ensanchamientos, dolencias, tensiones, pulsaciones y toques musculares, quédate con nosotros.
Consejos para tener una espalda sana
Lo creas, o no, la mayoría de las personas, por no decir todas, sentirán los desagradables dolores de espalda en algún momento de su vida. Aunque es sumamente beneficiosa para el movimiento, no es perfecta, y tiende a sufrir consecuencias médicas importantes, como los espasmos y las lesiones inflamatorias.
Sin embargo, eso no es motivo para no responder y tomar medidas para protegernos. Es por eso que, durante mucho tiempo, hemos recopilado los consejos claves y puntuales para tener una espalda sana y evitar las malas dolencias, que no solo afectan nuestra salud, también nuestra vida diaria, especialmente el trabajo.
Buscar una buena posición para dormir
Curiosamente, hay personas que duermen en una mala posición acostados, flexionando el torso, exigiendo la columna, y luego se quejan cuando llegan dolencias. Tener una buena postura para dormir es sumamente importante, incluyendo el descanso al medio día, como la siesta post comida. Pero, ¿realmente existe una buena posición para dormir? Ciertamente no podemos simplemente obligar a nuestro cuerpo a descansar en una posición, ya que apagamos nuestra consciencia.
Pero, sí podemos ir practicando y acostumbrando la mecánica del cuerpo progresivamente. Antes de dormir toma la siguiente postura: cuerpo hacia un costado, en el que te sientas más cómodo, con la espalda recta evitando encorvamientos. Luego, flexiona las rodillas, como si estuvieses en una posición fetal, y listo, cierra los ojos. Puede ser que los primeros días el cuerpo no se acostumbre, y despiertes en un lado diferente de la cama. Pero es cuestión de perseverancia. Tu espalda, a largo plazo, lo agradecerá y en especial si actualmente, sientes dolores en la espalda o molestias continuas, es un buen tratamiento para no agravar la incomodidad en los músculos, columna, o ligamentos.
Estirarse en la mañana
Te pregunto: ¿qué es lo primero que haces en las mañanas? Seguramente encender el dispositivo móvil. O, siendo más higiénicos, cepillarse y tomar una ducha. Bueno, antes de hacer alguna de esas rutinas cotidianas y predeterminadas como humanos modernos que somos, te recomendamos acondicionar el cuerpo mediante estiramientos. No tienen que ser ejercicios exigentes, simplemente buscamos activar el cuerpo para que se prepare saludablemente para el resto del día.
La espalda, como hemos mencionado, se encarga del movimiento. Como normalmente sucede con los músculos, cuando les exiges físicamente sin estirarse, es normal sufrir de lesiones y desgarres. Bueno, lo mismo sucede con la espalda. Si hacemos un movimiento en falso, sin haber estirado estamos susceptibles a lesiones, rotura de ligamentos e inflamaciones en las zonas que conectan la pelvis y la columna.
Prueba con unir los dedos y elevarlos junto con tus brazos, a la vez que el complemento del cuerpo se estira. Mueve los dedos, con la misma premisa y mecánica, hacia un extremo, después hacia el otro, baja hasta tocar el suelo y nuevamente elévate. Si quieres sentirte caliente y en óptimas condiciones aeróbicas, mueve el hombro en círculos, con los brazos girando en varias ocasiones.
Mantén una buena postura
¿Qué no se ha dicho sobre la importancia de mantener una buena postura? Muchísimas cosas. Las personas, y en especial jóvenes que se encuentran sumergidos todo el día en el ordenador, no prestan atención a la postura que mantienen. No solo están exigiendo a la espalda, también a los ligamentos y extremos de la columna. Siendo una de las principales causas de lesiones y enfermedades.
No existe una ciencia extraña y complicada en mantener una buena postura agradable para nuestra espalda. Simplemente debes colocar la columna completamente firme sobre la silla, mantener los pies sobre el suelo, siempre flexionando las rodillas y con la mirada firme y sostenida sobre monitores de ordenadores. O, si estás leyendo un libro, hay que mantener el objeto en una elevación que no encorve la espalda.
Y, si estamos hablando de encorvamiento, es una buena idea evitar las complicaciones que esta afección arrastra. Ya que son peligrosas a corto y, en especial, a largo plazo. Para evitar el encorvamiento necesitarás siempre y obligatoriamente, cuidar la buena postura del cuerpo. También estirarse cotidianamente, eso para que el bulto que se forma en la espalda vaya desapareciendo. Si no notas los resultados, puedes ver diferentes tipos de correctores de espalda.
Usar calzado a la medida
Aquí un consejo para tener una espalda sana que te evitará uno que otro inconveniente: evita el calzado de elevación. Al menos continuamente. Si, obligatoriamente necesitas tacones para crear un look elegante y sofisticado, tranquila, una noche o dos no pondrá en jaque a tu espalda. Pero, sí de forma continua y prolongada, usas los tacones o zapatos de elevación, tu espalda reaccionará negativamente. Ya que causan un impacto en la caminata y movimiento. Mientras menos elevado y pesado sea el calzado, mucho mejor. Tu espalda, y salud en general, lo agradecerán. De hecho, son muy incómodos, te estás ahorrando un mal rato de caminar entre pasillos largos y estrechos.
Hacerse un masaje periódicamente
No te vamos a mentir, los masajes son de las experiencias más agradables y satisfactorias que podemos recibir. El movimiento y la presión de los dedos generalmente ayudan a aliviar la tensión en los músculos, que son susceptibles a dolencias, inflamaciones y lesiones. La razón es sencilla, y es que mejora la circulación de la sangre, y libera a los músculos de la tensión que causa una molestia significativa.
Tienes dos opciones: ir a un centro de estética, recibir un masaje de manos de profesionales y volver a casa renovado o renovada. Con una espalda en buenas condiciones. O, puedes decirle a tu pareja, e hijos incluso, que te den un complaciente masaje en la espalda. Los beneficios, más allá de músculos y ligamentos, también se traducen en una sensación de relajación y disminución del estrés.