marzo 26, 2025
recetas mexicanas típicas

6 recetas mexicanas típicas

La gastronomía típica mexicana destaca por ser extensa y compuesta por una gran variedad de platos. Las recetas propias de este país son reconocidas alrededor del mundo por su resaltante colorido y mezcla de sabores que resultan en un deleite para el paladar.

En este artículo te presentamos las 6 recetas mexicanas típicas que no puedes dejar de probar.

6 recetas mexicanas típicas

Tacos al pastor: los tacos al pastor son una de las principales recetas de la cocina tradicional mexicana. Estos son tortillas rellenas de carne obtenida del lomo de cerdo, pero el secreto de estos tacos está en su guiso.

El relleno de los tacos al pastor se compone de un guiso preparado con carne de cerdo, cebolla, chile, ajo, jugo de naranja, clavos de olor, comino, orégano, tomate y sal.

El toque especial de estos tacos consiste en la piña asada y troceada que se agrega una vez esté listo el guiso para darle su característico sabor.

Nachos con queso: los nachos son uno de las recetas mexicanas típicas más conocidas y populares. Son unas tortillas crocantes de maíz que resultan muy versátiles pues pueden acompañarse con queso, mayonesa, salsas, frijoles o chili.

Cochinita pibil: este guiso es propio de la gastronomía de Yucatán y se prepara utilizando la carne de cerdo previamente marinada con abundante achiote, jugo de naranja, limón, tomillo, sal y laurel.

Este plato se prepara colocando sobre una bandeja hojas de plátano y agregando allí la carne de cerdo marinada y llevando esto al horno a temperatura de 165 grados centígrados durante media hora.

Chilaquiles: los chilaquiles son un plato tradicional mexicano el cual se elabora utilizando tortillas de maíz en trozos, salsa picante de chile y carne de res, pollo o chorizo.

Este plato es uno de los más populares entre las recetas mexicanas típicas y en su preparación también pueden agregarse otros ingredientes tales como queso, aguacate, huevos y frijoles.

recetas mexicanas típicas

Chiles en nogada: los chiles rellenos son una receta que se puede encontrar en cualquier lugar de México, debido a que es una de las comidas tradicionales más populares.

Una de sus formas de preparación de los chiles rellenos son los chiles en nogada, platillo que se sirve tradicionalmente en el mes de Septiembre durante las celebraciones de la independencia.

Este colorido platillo se prepara a base de chile poblano, carne de res, ajo, plátano, manzana, durazno, pasas y piñones.

Ahora bien, la nogada, que es el relleno de estos deliciosos chiles, se prepara a partir de nuez, crema ácida, queso crema, vino blanco, queso de cabra, leche, canela, azúcar y sal.

Para su elaboración se asan y se pelan los chiles, se elabora la nogada y luego se rellenan los chiles con la deliciosa salsa

Tamales: al pensar en recetas mexicanas típicas sin duda los tamales son una de las primeras opciones culinarias que viene a nuestra mente.

Los tamales son una comida que puede encontrarse en cualquier calle mexicana debido a que son popularmente vendidos en puestos de comida callejera. Estos consisten en bollos de masa de maíz, generalmente rellenos de carne.

Sin embargo, los tamales pueden tener diferentes rellenos, entre los cuales se encuentran vegetales, pollo o carne de cerdo y pueden ser elaborados al vapor o al horno y envueltos en hojas de plátano o maíz.