septiembre 27, 2025
Nebulizaciones en Bebés

Nebulizaciones en Bebés: todo lo que debes saber

Las nebulizaciones en bebés, es un tema que inquieta constantemente a los padres. Este mecanismo es la forma más recomendada de administrar fármacos por vía de inhalación a los pequeños con infecciones respiratorias, pues los niños recibirán una menor dosis del medicamento, la efectividad será más rápida y los efectos secundarios disminuirán en un gran porcentaje. Descubre aquí, todo lo que debes conocer sobre este importante tema para la salud de los neonatos.

Tipos de nebulizadores para bebés

Existen diversos tipos de nebulizadores para emitir de forma adecuada y segura el tratamiento a los bebés. Estos pueden variar de acuerdo a sus características y función. A continuación, te mencionaremos con detalle en qué consisten algunos de los más conocidos:

Nebulizadores a pistón

Este modelo permite administrar soluciones fisiológicas que están medicamente recomendadas. El sistema de pistón produce una niebla más fina que penetra con mayor facilidad en las vías respiratorias.

Además, es un producto que permite una higienización accesible, pues el líquido no pasa directamente por la manguera, sino que sale del dispositivo a la mascarilla. Los profesionales de salud lo recomiendan para vías aéreas superiores e inferiores.

Nebulizadores ultrasónicos

Estos, producen una niebla mucho más gruesa, y disponen de una manguera de grandes dimensiones con una forma corrugada por donde pasa la solución que se le administra al bebé. Su limpieza no es tan sencilla debido a la forma de la manguera, siendo posible que se alojen ciertas bacterias allí.

Tradicionalmente es utilizada solo en patologías que intervengan las vías aéreas superiores. Además, su mecanismo genera partículas grandes que contribuyen a disminuir la inflamación de la garganta, dando acceso al aire y por consiguiente normalizando el ritmo respiratorio.

¿Cómo emplear las Nebulizaciones en Bebés?

Primeramente, debes ser consciente de que el nebulizador es de uso personal. Esto quiere decir, que cada pequeño debe contar con un tubo, un compartimiento para el medicamento y una mascarilla o boquilla solo para él. Así no expondrás al bebé a cualquier otra infección sufrida por otro paciente.

Nebulizaciones en Bebés

Es necesario que los neonatos utilicen mascarillas en vez de boquillas, pues en periodo lactante no conocen la manera correcta de respirar por la boca, siendo la nariz el área adecuada para utilizar como filtro e ingerir la solución.

Es importante que cuando ejecutes la nebulización en casa, te asegures de tener las puertas cerradas y las ventanas abiertas. También, puedes utilizar nebulizadores para terrazas si lo que buscas es expulsar partículas de agua pulverizada.

A continuación, te mencionamos algunas sugerencias a tener en cuenta al momento de utilizar este tipo de productos:

  • Antes de utilizar el nebulizador lávese bien las manos con agua y abundante jabón.
  • Coloca en el aparato la cantidad de medicamento recomendado, junto con la solución salina, no exceda la dosis.
  • Prepara el medicamento justo cuando lo va a utilizar.
  • Regula la salida de la niebla para que el bebé no se asuste.
  • Recuesta un poco el bebé y coloca la mascarilla que le cubra la nariz y la boca.
  • Trata de mantener la nebulización el tiempo que dura, entre 10 y 15 minutos.

Se recomienda que Al finalizar las nebulizaciones en bebés, proporciones leche materna o agua al neonato, para eliminar cualquier tipo de restos que puedan quedar. Además, es de suma importancia que tengas presente la higienización del nebulizador, para prevenir posteriores infecciones o contagios.