junio 7, 2023
¿Qué es el aceite de cannabidiol?

¿Qué es el aceite de cannabidiol?

Mucho se ha escrito sobre el aceite de cannabidiol pero ¿Cuál es su componente?, cuál es la forma de obtención y de pureza en este producto? Esta y otras interrogantes la abordaremos en este post.

Ahora bien, hablar del mejor cannabidiol aceite es un tema que requiere abordar la forma de extracción de CBD y la empresa que le respalda con su distinguido sello de calidad.

Las bondades de este aceite con tan amplias, que cada sector industrial, ha estudiado y continúa estudiando, la posibilidad de su inclusión en sus estándares de producción.

¿Qué es el aceite de cannabidiol?

Hablemos del cannabidiol en aceite

Tanto la industria cosmetológica, como la textil y farmacológica han incursionado en el mundo CBD para valorar las múltiples ventajas que tiene el cannabis.

Tal como lo hemos mencionado, cada día son más las investigaciones para estudiar la posibilidad de aprovechamiento para la vida diaria. Por ejemplo, tomar CBD para el estrés, es uno de los aportes más significativos que hace que cada día se sumen más personas a su valoración.

 

El aceite de cannabis pasa por diversas formas de procesamiento entre las cuales se destacan:

  • Aceite de oliva
  • Hielo seco
  • Disolvente

Cada una con particularidades y porcentajes de concentración variadas, según el tratamiento, será el grado de pureza.

Propiedades del aceite de cannabis

Son muchas las propiedades que brinda esta sencilla planta. Desde su semilla hasta sus hojas. Cada proceso de extracción, llevará a un procesamiento diferente con más o menos grado de concentración y pureza para tratamiento de cada caso a detallar:

  • Rico en ácidos grasos como omega 3 y 6: El cannabidiol es rico en proteína natural y sirve como un súper alimento. Contribuye a disminuir el colesterol en sangre, mejorando la circulación sanguínea, gracias a sus ácidos grasos concentrados.

 

  • Amplia concentración de ácido fólico, vitamina E y arginina: La lucha contra radicales libres, es un asunto que diariamente debemos combatir. Para ello, el CBD interviene de forma directa contra el envejecimiento de la piel, irritaciones por su fuerte efecto antioxidante.

 

  • Desinflamatorio: El CBD inhibe las moléculas inflamatorias en las zonas focalizadas que están inflamadas, disminuyendo las dolencias.

 

  • Analgésico: Para los casos de somnolencias y dolores agudos y crónicos el CBD cuenta con altas concentraciones de estimuladores neuropáticos que actúan como generadores alertas y desinflamatorios, inhibiendo la acción de dolor corporal.

 

  • Neuroestimulante: La Organización Mundial de la Salud (OSM) ha determinado la eficacia del cannabidiol en tratamiento para prevenir y erradicar el Alzheimer, cáncer, psicosis y Parkinson.

 

Formas de ingesta del aceite de cannabis

La forma más aceptada por la mayoría de sus consumidores es sublingual, bastará con colocar las gotas debajo de la lengua durante un minuto, para que logre hacer el efecto de forma inmediata, gracias a su alta concentración.  El número de gotas a utilizar oscila entre 1 a 2 gotas. Sin embargo, será conveniente leer sus prescripciones, ya que en algunos casos, se recomiendan entre 5 a 20 mg diaria.

El efecto que desencadena, puede tener una duración de 1 a 10 horas.