junio 7, 2023
Alzheimer

Recomendaciones para prevenir el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura pero si puedes prevenirla, aquí te damos siete consejos para evitarla. Esta patología causa un daño irreversible en el cerebro. Tristemente, los científicos estiman que en 40 años, los números actuales se tripliquen. Pero, por suerte tenemos varias herramientas sencillas que pueden ayudarnos a reducir el riesgo de padecerla. ¡No esperes que sea muy tarde y empieza ya a mejorar tu salud mental!

Estas siete recomendaciones son sencillas y están al alcance de tus posibilidades:

Alzheimer

  1. Elimina el cigarrillo o el tabaco: Este producto es uno de los orígenes de tantas enfermedades. Las personas que son fumadoras poseen un riesgo de más del 40% de sufrir Alzheimer.
  2. Cuida tu alimentación y ten una dieta saludable: Todavía no existen estudios perfectamente demostrados acerca de la relación alimentación – Alzheimer. Pero, si se ha comprobado que hay ciertos ingredientes que nos sirven de protección, como las manzanas, zanahorias, pescados y uvas.
  3. Al cuidar de tu corazón estarás cuidando de tu cerebro: Uno de los mayores factores de riesgo al momento de sufrir de Alzheimer es padecer de las enfermedades cardiovasculares. Entre ellas podemos mencionar el colesterol, la diabetes, la hipertensión y la obesidad. La mayoría de estas enfermedades surgen por los malos hábitos en nuestro estilo de vida
  4. Protege tu cabeza de los golpes: Los traumatismos craneales que originen la pérdida de conciencia son definitivamente factores de riesgo para padecer de Alzheimer. No expongas a tu cabeza a ese tipo de riesgo. Protégela, y siempre usa casco al momento de hacer algún tipo de deporte.
  5. Realiza bastante ejercicio físico: Si te mantienes activo físicamente, podrás reducir considerablemente la aparición del Alzheimer. Puedes caminar suficientemente 30 minutos al día.
  6. Socializa y relaciónate con otras personas: El estar en un ambiente con amigos, familiares u otras personas logran que tu cerebro se mantenga activo.
  7. Entrenamiento a tu cerebro: Más allá del deporte o el ejercicio físico, a tu cerebro hay que mantenerlo ocupado. Todo es totalmente válido, puedes leer, hacer cálculos de matemáticas, sudokus o hasta crucigramas.

Tenemos que realizar estos ejercicios todo el tiempo, y mantener estimulada la mente. Es necesario cultivar nuestro intelecto con varios métodos de aprendizajes o simplemente con algunos acertijos. Lo ideal sería realizar juegos de revistas, para que en un futuro podamos tener una mente completamente sana. La prevención contra el Alzheimer nos compete a todos por igual. Solo así lograremos  conseguir, en un futuro, una sociedad libre de esta enfermedad.