septiembre 22, 2023
que es cannabidiol

¿Qué es el CBD?

El CBD está en todas partes. Se promociona en redes sociales, entradas y publicaciones de blog, encuentras productos CBD en tiendas línea como De Pata Verde y los científicos debaten, siempre que pueden, sobre los efectos y los beneficios del cannabidiol.

Ya hay todo tipo de artículos que ostentan la palabra CBD: cremas, lociones, golosinas para perros, aceites esenciales, maquillajes, champuces y acondicionadores.

Según las investigaciones más recientes, sirve para tratar la ansiedad, dolencias, trastornos neuronales y hay evidencias más que alentadoras como tratamiento del cáncer.

Pero, ¿qué es el CBD? ¿Para qué funciona realmente el cannabidiol? ¿Es seguro?

Esas, y más preguntas relacionadas sobre el compuesto orgánico, serán respondidas a continuación.

¿Qué es el CBD?

CBD es la abreviatura de cannabidiol. Es un compuesto natural presente en las plantas de cáñamo, prima de la marihuana. Forma parte de los famosos cannabinoides, metabolitos de cannabis sativa.

Hay más de 100 tipos de cannabinoides activos en la especie de cannabis. El cannabidiol es el segundo más frecuente, solo detrás del tetrahidrocannabinol (THC).

beneficios del CBD

Es un componente esencial en el ‘cannabis medicinal’ por sus efectos positivos en el sistema endocannabinoide, encargado, entre otras cosas, de la comunicación intercelular.

Beneficios del CBD

Las propiedades y los beneficios del cannabidiol siempre es tema de discusión. Algunas marcas y empresas promocionan el CBD como un ‘tratamiento milagroso’.

Pero, ¿qué es marketing y qué es realidad?

Afortunadamente, hay cientos de estudios alrededor del comportamiento del compuesto natural en el cuerpo humano y, hasta el momento, se sabe que sirve para:

  • Ansiedad. Funciona para tratar los trastornos de ansiedad, ansiedad generalizada y otros desequilibrios emocionales.
  • Dolencias. Gracias a que el sistema endocannabinoide reacciona de manera positiva al compuesto, regula y calma las dolencias del cuerpo.
  • Antiepiléptico. El CBD es el ingrediente más prometedor a la hora de tratar la epilepsia.
  • Trastornos neurológicos. El cannabidiol actúa sobre los sistemas de señalización, mejorando la calidad de vida de las enfermedades y trastornos neurológicos.

¿Cómo se usa CBD?

El CBD puede usarse de manera oral a través de medicamentos. Tal es el caso de Epidiolex, un fármaco aprobado por la FDA para el tratamiento de la epilepsia. También están los aceites medicinales a base de CBD, que se toman colocando una gota bajo la lengua.

La otra forma es aplicando directamente en la piel. Tópicos con cremas, lociones, ungüentos, maquillaje y bálsamos.

No obstante, hay muchas versiones de CBD, como líquidos para vapear, gomitas y gominolas para mascotas.

¿Es seguro el CBD?

Una de las grandes preocupaciones sobre el cannabidiol es si es un compuesto seguro. Dado que es prima de la marihuana, conocida por sus efectos psicoactivos, las personas, y entes reguladores gubernamentales, no aceptan la liberación del CBD al público. Aunque hay avances, y muchos países venden productos CBD, sigue existiendo estigma.

La buena noticia es que no hay nada de que preocuparse: es una sustancia completamente segura. No hay evidencia de abuso, dependencia o adicción en los productos a base de CBD.

Lo que sucede es que se tiende a confundir con el principal cannabinoide presente en la cannabis sativa, el tetrahidrocannabinol (THC), que sí provoca ‘colocones’ y genera dependencia emocional.

Las investigaciones señalan lo contrario: el cáñamo, que es la planta de donde deriva el cannabidiol, contiene menos de 0,3% de tetrahidrocannabinol.

que es el CBD

Comprar CBD online

Dada la proliferación del CBD en la sociedad, muchas tiendas han decidido emprender en este nicho. Si quieres comprar CBD de manera segura, te recomendamos hacerlo en una tienda de CBD online. Es una forma cómoda y rápida de aprovechar los beneficios del cannabinoide. Eso sí: asegúrate de verificar la veracidad, trayectoria y opiniones de la tienda. Recuerda que sigue siendo un compuesto en el ojo del huracán y muchas personas se aprovechan para promocionar artículos de dudosa calidad.