Muchas veces pensamos en querer obtener productos de higiene de forma natural, bien sea porque somos reactivos a químicos que pueden afectar nuestro organismo o solamente porque confiemos en un producto que sea totalmente natural y que sea hecho por nosotros. Pero nuestras preguntas generales siempre son. ¿Cómo podemos hacer un producto de higiene? ¿De qué manera se puede elaborar? ¿O cuáles son los pasos que debo seguir para obtener un producto ideal? Pues no te alteres, no necesitas ser un experto, ni mucho menos un químico para poder realizar estos productos. Solamente se necesitan los ingredientes adecuados y una receta previa que nos ayudará a crear nuestro producto.
En este caso procederemos a realizar una pasta dental casera. ¿Realmente se puede hacer este producto? ¿No es difícil? ¿No es complicado? ¿Cómo haremos para hacerlo crema? Son tantas las dudas que surgen al momento, pero la realización de esta pasta puede ser tan sencilla, que quizás te olvides que puedes comprar pasta dental el resto de tu vida. ¿Y el flúor? ¿Cómo hacemos con él? No te preocupes, voy a aclarar todas las dudas existentes con respecto al flúor y sobre su utilización en la receta previa a realizar.
¿Y el flúor?
Durante mucho tiempo este componente fue de los más utilizados para el cuidado de nuestra dentadura, debido a las propiedades y efecto de blanqueamiento que este generaba, sin embargo, desde hace un tiempo para acá se está cuestionando la efectividad de dicho componente, además de los problemas que pueden producir si se llegan a consumir en exceso, lo cual puede resultar bastante perjudicial para nuestra salud bucal. Y los expertos están determinando que probablemente en algún tiempo la existencia del flúor deje de ser requerido. Por lo menos para nuestra pasta dental casera, no lo utilizaremos.
Receta de la pasta dental casera
Ingredientes: 1 cda de sal – 4 cdas de Bicarbonato de Sodio – 3 cdas de Peróxido de Hidrógeno al 3% – Hierbas aromáticas como el berro, menta, hierbabuena, lavanda, entre otras. Se recomienda picarlas en cuadritos finos para su utilización.
Preparación: Para la preparación de esta pasta dental casera se procede de la siguiente forma: se agarra un bol y sobre este vertimos la sal, el bicarbonato de sodio y el peróxido de hidrogeno, con una paleta se procede a revolver de forma envolvente hasta obtener una consistencia cremosa, al hacerlo se procede ahora a la inserción de las hierbas aromáticas a este producto y luego revolver, ya que estas proporcionarán los sabores y la frescura deseada en la utilización de nuestra pasta dental para proporcionar los cuidados requeridos. Se aconseja guardar esto en un envase y llevarlo a la nevera a una temperatura baja.
Un método que puede servir es que a esta pasta dental casera se le puede añadir durante su preparación 2 cucharadas de aceite de coco para darle una mayor consistencia a su sabor o puedes sustituir el aceite de coco por aceite de menta y reforzarás su frescura de una forma increíble. ¡Te la recomiendo!