Debemos tener cuidado a la hora de elegir exfoliantes para la piel seca, ya que algunos ingredientes pueden resecar aún más la dermis e incluso provocar irritación.
¿Has utilizado exfoliantes para la piel seca? Las versiones caseras traen más beneficios a tu piel en comparación con las comerciales, especialmente si tu piel es seca.
La combinación de arcilla, barro y sales tiene cualidades impresionantes y limpia profundamente, garantizando belleza y elasticidad.
Para acabar con las toxinas, es mejor utilizar partículas como semillas de uva, semillas de fresa, chía, rosa mosqueta y quinoa. Gracias a su tamaño, pueden penetrar fácilmente en los poros y liberarlos de impurezas.
Incluso con los productos naturales, necesitas saber qué elegir para que se adapten a tus necesidades.
Por ejemplo, la arcilla tiene el poder de depurar, limpiar y calmar la piel, al mismo tiempo que desinfecta y desintoxica. Así mismo, algunos tipos de barro medicinal limpian la piel con la finalidad de eliminar las impurezas por completo.
La importancia de la exfoliación
La parte externa de nuestra piel está formada por capas de células que constantemente nacen y mueren. Las células muertas impiden la regeneración de la piel nueva, lo que se traduce en problemas como la sequedad y las grietas.
Si te exfolias la piel con la frecuencia adecuada, puede que esté más luminosa, joven y suave. Gracias a la eliminación de las células muertas de la capa de la epidermis, la piel puede cumplir su función regenerativa con regularidad.
En el caso de las personas que pasan mucho tiempo sin aplicar una exfoliación, o peor aún, que nunca lo han hecho, deben empezar a hacer tratamientos una vez por semana.
Exfoliantes para la piel seca
En casa, podemos encontrar muchos ingredientes para remedios naturales que sirven para mantener nuestra piel hermosa y cuya preparación es simple. Estas son algunas de las mejores combinaciones para preparar exfoliantes para la piel seca:
1. Azúcar y limón
Las propiedades de los detergentes y desinfectantes del limón, combinadas con el azúcar, actúan como un removedor de células muertas y forman una combinación perfecta y económica para limpiar la piel.
Ingredientes
- Jugo de 1 limón
- Azúcar moreno (cantidad necesaria)
Preparación
Exprime el limón y retira las semillas, para mezclarlo con el azúcar moreno.
Agrega el azúcar poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada.
Aplicación
Unta pequeñas cantidades de la mezcla por todo el cuerpo, haciendo presión en las zonas más secas, como codos y rodillas. Haz masajes circulares, con cuidado para no olvidar ninguna parte del cuerpo.
Cuando hayas terminado, retira el exfoliante de la piel con abundante agua fría para que los poros se cierren.
2. Exfoliante de café
Ingredientes
- 3 cucharadas de café (30 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva (15 g)
- 1 cucharadita de azúcar (10 g)
Preparación
En un recipiente, mezclar el azúcar con el café y, poco a poco, ir añadiendo el aceite de oliva.
Si quieres exfoliar todo el cuerpo, te sugerimos que doblar la cantidad de ingredientes. Después de obtener una pasta homogénea, deja que la mezcla se enfríe por media hora antes de usarla.
Aplicación
Puedes aplicarte este exfoliante en la ducha. Extiende la pasta de café haciendo suaves masajes circulares durante 15 a 20 minutos, cubriendo todo el cuerpo.
Así, será posible eliminar la suciedad y la piel quedará con un aroma espectacular.
Para aclarar, usa agua tibia. La mezcla también sirve para combatir la celulitis.
3. Mascarilla de avena
Ingredientes
- ½ Taza de avena molida (40 g)
- 1 taza de leche (250 ml)
- 1 cucharadita de azúcar (10 g)
Preparación
En un tazón, mezclar la avena con la leche hasta obtener una mezcla consistente, que sirva como máscara.
A continuación, añadir el azúcar para crear una carpeta, lista para ser aplicada en tu rostro.
Aplicación
Haz masajes en círculos por todo el rostro, principalmente en la frente, nariz y barbilla, que son las zonas donde más se acumula la suciedad.
Cuando hayas terminado, enjuaga con bastante agua tibia, hasta desaparecer toda la máscara.
El procedimiento puede ser hecho cada 15 días. Recuerda que, después de usar exfoliante, es necesario aplicar una crema hidratante para que la piel quede más suave y luminosa.
4. Exfoliante de almendras y vainilla
Ingredientes
- 1 taza de aceite de almendras, coco y canela (todos mezclados en una misma taza) (200 g)
- ½ Cucharadita de esencia de vainilla (2 g)
- 1 taza de azúcar (200 g)
- 1 pizca de canela en polvo
Preparación
Para empezar, mezclar el azúcar con una pizca de canela.
A continuación, agregar un poco de la mezcla de aceite y la vainilla.
El exfoliante debe estar lo suficientemente cremoso para facilitar su aplicación en todo el rostro.
Aplicación
Antes del baño, aplica la mezcla para masajear lentamente.
Además de los beneficios naturales, la exfoliación deja la piel muy perfumada.
Si sufres con el exceso de estrés, este es el exfoliante natural perfecto para ti.