junio 7, 2023
entrenamiento en suspensión

Entrenamiento en suspensión para mejorar la salud

El entrenamiento en suspensión puede ser muy beneficioso para la salud si se realiza de manera segura y con los equipos adecuados.

Esta metodología se enfoca en ejercitar los músculos de todo el cuerpo a través de movimientos funcionales, lo que ayuda a mejorar la fuerza, aumentar la coordinación, la flexibilidad y el equilibro.

Es una buena alternativa para las personas que buscan una estrategia de entrenamiento de bajo impacto en las articulaciones o minimizar el riesgo de sufrir lesiones.

¿No sabes en qué consiste y cómo usar el entrenamiento en suspensión para mejorar la salud y tu bienestar? Quédate con nosotros. Esta información te será de muchísima ayuda.

¿Qué es el entrenamiento en suspensión?

Antes de hablar de los beneficios del entrenamiento en suspensión, primero conozcamos qué es y cómo funciona para que tengas una idea de su impacto para la salud.

El entrenamiento en suspensión es una forma de ejercitarse que utiliza un sistema de cuerdas y correas ajustables para realizar ejercicios valiéndose únicamente del peso corporal.

Beneficios del entrenamiento en suspensión

El tipo más popular es el TRX –Total Resistance eXercise–. Durante la ejecución, el cuerpo se encuentra en una posición inestable debido a la suspensión, lo que obliga a los músculos a trabajar más para mantener el equilibrio y la estabilidad.

Esto, a corto y mediano plazo, favorece la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación sin poner en riesgo el bienestar de tus ligamentos y articulaciones.

Una de las grandes virtudes del entrenamiento en suspensión es que puede adaptarse a diferentes aptitudes. Esto debido a que es más o menos desafiante dependiendo de la inclinación del cuerpo o la posición de las correas. En otras palabras, tú eliges la exigencia según tu condición física.

Beneficios del entrenamiento en suspensión para mejorar la salud

Si quieres mejorar tu calidad de vida, un programa de entrenamiento en suspensión es una buena idea. ¿Cómo? De la siguiente manera:

  • Fortalecimiento muscular. Al trabajar con el peso corporal, los músculos deben activarse para mantenerse en una determinada posición o realizar ciertos movimientos. Esto implica que, músculos que generalmente no intervienen o no se utilizan en otros ejercicios, hagan acto de presencia y se fortalezcan a través del estrés muscular. Influye en los músculos del tronco, la espalda, las piernas los hombros y los brazos.
  • Mejorar el equilibrio y la estabilidad. El TRX es de los mejores programas físicos a la hora de trabajar el equilibrio y la estabilidad. Y es que, durante cada ejercicio, tienes que mantenerte firme y estable, obligando a tu cuerpo a controlarse y coordinarse.
  • Incremento de la flexibilidad. Al estirarte en suspensión, la flexibilidad de tus articulaciones y músculos se ven favorecidas. Aumentas tu rango de movimiento en diversas áreas del cuerpo. Ideal para tratar las áreas rígidas.

Ejercicios con TRX

  • Reduce el riesgo de sufrir lesiones. La razón por la que muchos médicos y entrenadores recomiendan el entrenamiento en suspensión es porque es menos exigente y demandante que otros enfoques de ejercicio, como levantamiento de pesas o HIIT. Si no tienes suficiente condición o resistencia, no tienes de qué preocuparte por las lesiones, ya que puedes adaptar la posición de las correas y la inclinación de tu cuerpo a tus capacidades físicas. Además, a la larga, gracias al fortalecimiento de los músculos, y la mejora del equilibrio y la flexibilidad, el número de lesiones músculo-esqueléticas se reducen.
  • Incremento del gasto calórico. Si quieres bajar de peso y mantenerte en déficit calórico, el TRX es una buena opción. Este entrenamiento es una excelente forma de quemar calorías y mejorar tu salud cardiovascular.