junio 7, 2023
enfermedades de gatos comunes

Enfermedades que transmiten los gatos a los humanos

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las enfermedades que transmiten los gatos a los humanos? Conocer esta información le ayudará tanto a preservar el bienestar de los miembros de la familia, como la de su mascota.

Por generaciones, los gatos han sido la compañía ideal de los miembros de un hogar. Sobre todo los niños, quienes son los que más juegan con ellos, pintan gatos para colorear y permiten, entre otras cosas, el contacto de la lengua con su rostro.

Ya sea que tengas un felino en el hogar, o te interese conocer sobre este tema, te recomendamos que prestes atención. A continuación, hablaremos sobre las enfermedades que transmiten los gatos a los humanos. Recuerde visitar a su médico de confianza y tomar las previsiones a tiempo. ¡Empecemos!

¿Cómo los gatos transmiten enfermedades a los humanos?

Los animales como los gatos y los perros albergan enfermedades que no son del todo dañinas para el sistema inmunológico de los humanos. Sin embargo, los que sí son dañinos, como virus o parásitos, hacen daño y debemos cuidarnos de ellos.

La forma en que los gatos transmiten enfermedades a los humanos es mediante el contacto directo, los arañazos o las heces contaminadas. Por ejemplo, cuando un felino posee una enfermedad ocasionada por un virus y lame a una persona, los virus en la lengua del gato se transmiten al organismo humano.

enfermedades que transmiten los gatos a los humanos

Por otro lado, la gravedad de la infección o las enfermedades dependerá de la edad del sujeto, su estado de salud y la exposición. En este rango, los de mayor peligro son los niños, quienes no han desarrollado su sistema inmune lo suficientemente para soportar los virus, bacterias y parásitos que traspasan los gatos.

¿Cuáles son las enfermedades que transmiten los gatos a los humanos?

Existen diversas enfermedades que transmiten los gatos a los humanos, pero acá nombraremos las más comunes y de las que mayor cuidado se debe tener.

Rabia de los gatos

La rabia de los gatos es provocada por un virus conocido como rabdovirus. Se almacena en el sistema interno de los felinos y en ocasiones puede ser mortal, ocasionando la muerte.

Si su mascota tiene este tipo de virus y lo araña o muerde, inmediatamente lo transmitirá a su organismo. Provocando, entre otras cosas: paros cardíacos, excitación, hidrofobia y muerte.

Enfermedad del arañazo

Tal como lo dice su nombre, es una enfermedad que los felinos transmiten a las personas mediante el arañazo debido a una bacteria maliciosa conocida como Baronella. Cuando entra en contacto con el organismo, los humanos experimentarán cansancio, migraña, inflamación en la zona del arañazo y fiebre alta.

Enfermedad del Lyme

La enfermedad del Lyme en los gatos es provocada por la presencia de las garrapatas. Así como les afecta a ellos, también inflige problemas a los humanos. Se manifiesta con los síntomas de dolores de cabeza, fiebre alta y vómito.

enfermedades en gatos

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad que los humanos pueden contraer al tener contacto con la heces de los gatos y en ocasiones, si no se trata correctamente, puede provocar la muerte. Lo peor de este tipo de infección felina es que es asintomática. Es decir, no presentará ningún síntoma pero igual daña el organismo.

Alergias y problemas respiratorios

El pelo de los gatos, para algunas personas, puede ser un grave problema. Las alergias al contacto también. Se manifestará en forma de brotes, estornudos e hinchazón en los ojos. La recomendación es que las personas que experimenten dichos síntomas, no tengan contactos con los felinos. O, en todo caso, se recorte el pelo de los gatos para que suelten la menor cantidad de pelo posible.