Los avances en servicios odontológicos, han innovado hasta el punto de lograr dentadura postizas que garanticen la inamovilidad y conservación del hueso dental sin afectar a las piezas dentales aledañas.
Los tratamientos de dentaduras postizas removibles, ciertamente suelen tener un costo muy por debajo, pero, al mismo tiempo, son con materiales menos estéticos y de mayor dureza al paladar.
La variación de las Dentadura postiza fija precio, suelen ser diversas; entre otras razones, por los materiales que emplean en su fabricación: tipos de resinas, porcelanas, metales y otros.
Le invitamos a conocer más acerca del precio y características de la dentadura postiza fija.
Tres tipos de dentadura postiza fija
A continuación, usted podrá apreciar tres propuestas de dentadura postiza fija; de esta forma, podrá considerar la que más se adapte a sus requerimientos.
Un dato interesante, es su precio, suelen oscilar entre 200 a 500 euros las dos primeras opciones, pero, la última (completa) supone mayor disposición de materiales, por lo que asciende a un monto hasta 8.500 euros.
-
Puente dental
Cuando una persona pierde dos o más piezas dentales, una de las opciones de dentadura fija, es un puente dental.
Un puente dental, es un tipo de prótesis formada por varias coronas y cuyos materiales de fabricación pueden ser metal- cerámica o zirconio.
Cuando se elabora un puente, se toma en consideración la tonalidad de las piezas dentales presentes, a fin de lograr asemejarlas.
Existen tres tipos de puentes dentales a detallar:
- Tradicional: Se centra entre dos piezas en perfecto estado de soporte
- Puente cantiléver: Se refiere a la atención de una pieza dental, en la cual se construye un puente como soporte de la única pieza.
- Maryland: Es aquel que emplea un material de adherencia (metal) para soporte a la pieza dental que se instala.
-
Corona
Otras de las dentaduras postizas fijas, con las coronas dentales. Este tipo de prótesis, precisa de un conector (diente), el cual suele reducirse, para insertar la pieza completa que cubrirá dicho espacio.
Las coronas se les suelen llamar funda y una de sus ventajas es que protegerán el interior del diente, además de lograr impactar a través de su dentadura al sonreír.
Entre los tipos de coronas que existen están las siguientes:
- Metal-porcelana: Se refieren a las que se fabrican en metal y la superficie, está recubierta en cerámica.
- Resina: Suele ser un material más endeble que el resto, las fracturas de este material, suele ser frecuente, seguramente, por ser más económica. Aunque para algunos odontólogos, sólo son permitidas como piezas provisionales.
- Zirconio y porcelana: Se debe ubicar en la parte interior de las piezas a incidir, a fin de no ser poco vistosas.
- Metálica: Podría ser con oro, níquel o platino. En este tiempo, no suelen emplearse por lo poco estético que lucen.
-
Prótesis completa
Se refiere a aquella prótesis que requiere un proceso de intervención quirúrgica menor, en la cual se insertan tornillos de metal o plástico y en el centro metal, los cuales hacen la función de sujeción de las coronas que se colocaran.