junio 7, 2023
consejos para el coronavirus

Consejos para el coronavirus

Con todo el revuelo a nivel mundial, y las medidas de seguridad, seguramente te preguntarás cuáles son los mejores consejos para el coronavirus. Primero que nada, antes de empezar, déjame decirte que no existe ningún tratamiento en específico, ni mucho menos una vacuna p té milagroso para eliminar el coronavirus. Mucho menos si ya está dentro en el organismo.

Pero, antes de que te alarmes y corras de un lugar a otro, te aclaro que hay son medidas de prevención para evitar que el coronavirus entre y comience la infección. La mayoría son de higiene común y decisiones lógicas como quedarse en el hogar. Es deber de todas las personas tomar sus previsiones y hacer lo correcto si desean no ser víctima de este virus.

Si deseas saber cuáles son los mejores consejos para el coronavirus que puedes empezar a seguir desde ya mismo, te recomiendo que te quedes con nosotros hasta el final del artículo. Presta atención porque es una información que de bienestar personal.

Consejos para el coronavirus

Lavarse las manos

La higiene de las manos es fundamental para evitar la transmisión del virus a su organismo. Las personas, consientes e inconscientemente llevamos nuestramos manos al rostro. Lo que facilita la entrada del virus a su cuerpo. Justo cuando está en sus manos, es el momento de atacarlo.

coronavirus

Para eso debe utilizar agua y jabón antibacterial por al menos 20 segundos cada vez que salga de la casa o haya tenido contacto con terceros, incluso con sus familiares. El alcohol en gel también puede ser una excelente opción.

Evite salir lo más que pueda

Esta es una decisión que están tomando muchos países y consiste en mantener a las personas el mayor tiempo posible en sus hogares. Tenga en cuenta que este es un virus que se transmite de manera asintomática, es decir, que puede no estar presentando los síntomas e igual va por la calle transmitiendo a otras personas.

Uno de los mejores consejos para el coronavirus, sin duda alguna, y en especial para los adultos, es que se queden en el hogar. No salgan a eventos o aglomeraciones de personas, ya que se va transmitiendo en especie de cadena y aunque solo lo pase como una gripe si tiene las defensas altas, otros no tendrán la misma suerte.

Cúbrete la boca al estornudar y toser

Donde sea que estés, ya sea en tu hogar o en la calle, evita estornudar al aire libre ya que podrías estar esparciendo el virus a terceros u objetos. Cúbrete la boca o utiliza pañuelos contra-estornudos desechables.

Mascarillas solo si estás infectado

Usar mascarillas no evitarás que te infectes, ya que el virus puede entrar de una forma u otra, como el contacto de las manos al rostro. Esto solo se recomienda para las personas que ya lo tengan o crean que hayan podido estar cerca de pacientes positivos.

Evita el contacto con las personas

Los saludos de besos, abrazos y apretones de mano están descartados por un buen tiempo. Lo más seguro es saludar a distancia e igual caminar bien separados, sin tanto toqueteo o roce.

prevención de coronavirus

Mantener el ambiente a temperatura calurosa

El virus se mantiene en mejor forma en los ambientes fríos, así que trata de no pasar demasiado tiempo en lugares le faciliten su incubación. De hecho, se ha comprobado que el calor o las altas temperaturas lo debilitan.