Las enfermedades y afecciones son imprevistas. No tocan la puerta, ni avisan. Llegan a altas horas de la noche, ya sea fiebre, catarro o dolencias, por lo que tenemos que responder rápido antes de que se convierta en un problema más grande.
Sin embargo, cuando se presenta una situación en la madrugada, solemos preocuparnos. ¿Dónde comprar medicamentos a altas horas? Suele ser una pregunta frecuente y lógica.
Deambular por la calle, visitando farmacia a farmacia, no es una opción inteligente. Nos exponemos tanto al frío, como a los peligros y a perder tiempo valioso.
Afortunadamente, Internet ha facilitado la búsqueda de farmacia cerca y de turno. Hay muchas opciones a las que podemos acudir para conocer la ubicación exacta del local y si está vendiendo lo que necesitamos.
En esta publicación te enseñamos cómo encontrar una farmacia de guardia desde la comodidad de tu hogar para que no tengas que salir a preguntar establecimiento a establecimiento.
Cómo encontrar una farmacia de turno
Google Resultados
La opción más sencilla de saber qué farmacias están de guardia es a través de Google Resultados. La herramienta utiliza su mapa, a través de My Google Business, para organizar los negocios de una determinada área que te será de ayuda a la hora de encontrar farmacias de turno.
Todo lo que tienes hacer es lo siguiente:
- Abrir tu navegador en el móvil o el ordenador
- Coloca las siguientes palabras clave: ‘Farmacias + ubicación’. Por ejemplo, si estuvieses en Barcelona, sería: ‘Farmacias en Barcelona’. Mientras más específico seas, mejor.
- El motor de búsqueda te mostrará, en el primer resultado, una serie de farmacias con su ubicación en el mapa e información valiosa, como si se encuentra abierta las 24 horas o está de guardia.
- Puedes copiar la dirección, o presionar sobre el nombre para encontrar más información acerca de la tienda, como los números telefónicos para contactarte con ellos, o páginas web donde aparezcan los fármacos y medicamentos disponibles. También puedes mirar si tienen delivery a esas horas de la noche para que no tengas que salir de casa en una emergencia.
Páginas web
Otra opción es buscar páginas web especializadas en localizar farmacias de guardia en las ciudades y provincias. Así sabrás cuáles son las farmacias que abren las 24 horas, dónde están ubicadas y más información al respecto, como los números de contacto, redes sociales o plataformas online.
El proceso es sencillo. Entras en uno de estos sitios, te diriges a la sección de ‘farmacias y parafarmacias’, seleccionas la provincia o ciudad donde te encuentres, y comienzas a revisar los locales farmacéuticos que estén de guardia.
Esta opción es perfecta si tienes un ordenador disponible y quieres tener un catálogo entero de todas las farmacias que están de guardia.
En ocasiones, es mejor opción que Google Resultados, puesto que no todas las farmacias se dan de alta en Google My Business y no aparecen, aunque estén cerca de ti.
Lo que hacen estos sitios es buscar locales farmacéuticos uno a uno y van llenando su catálogo. Son una de las fuentes más confiables de Internet.
Aplicaciones móviles
Finalmente, si quieres saber cuáles farmacias están de guardia desde tu móvil, lo más sensato es descargar una aplicación especializada. Hay muchas opciones en la Play Store. Lo importante es que esté disponible en tu ciudad o provincia.
Aquí es más fácil encontrar una farmacia de turno o 24 horas. Solamente abres la aplicación, coloca tu ubicación y el programa te mostrará las farmacias y parafarmacias localizadas en el área señalada.
Si pulsas sobre los locales, te mostrará toda la información: dirección, si está de guardia, especialidad, número de contacto, redes sociales, páginas web o aplicación propia donde comprar desde casa.
Lo bueno de las apps para encontrar farmacias de turno es que puedes segmentar la búsqueda para que el mapa muestre únicamente las que están de guardia. De esa manera te ahorras revisar una a una para saber si están abiertas de noche o no.
Otras utilizan señalizadores, como botones en verde y rojo, cuando las farmacias están de guardia.
Son muchas las opciones que nos ofrecen las apps, por lo que no es mala idea descargarla así no tengamos una emergencia, puesto que no suelen consumir demasiado espacio en el almacenamiento y son un seguro para el día que nos enfermemos y necesitemos comprar medicamentos a altas horas de la noche.