La dieta vegetariana consta de muchos beneficios, el principal es nuestra salud. Es un elemento clave, de la pirámide alimenticia. El porcentaje de carne, que debe ser consumida, se calcula en dos porciones diarias máximo. Además, esto está comprobado científicamente por expertos. Todo en exceso, resulta ser lo contrario a un impacto positivo, convirtiéndose, en un impacto negativo.
Es recomendable, consumir un número no mayor a 300 gramos al día de carne. Es decir, un poco menos del tamaño de un puño. Estudios indican, que la carne puede traer el factor de riesgo de contraer cáncer. Además, múltiples problemas cardiovasculares, o excesos de grasas en nuestro organismo.
¿Pero cómo hacemos aquellos que amamos el sabor de una jugosa carne?
Hay personas, que consideran suprimir la carne de su dieta básica y pueden encontrar alternativas vegetales. Muchas, con semejanzas en textura y sabor, además saludables por su origen. Para los comensales, resulta de mucha satisfacción, el sabor de las comidas. Por eso, la importancia de conocer básicamente la química, y el sabor de los productos. Además, de esta forma lograr cautivar el paladar a través de la sensación de sabor en este caso a carne.
Para dietas que excluyen la carne, se pueden preparar alimentos con este sabor. Teniendo en cuenta que, lo que se denomina sabor, es un conjunto de sensaciones detectadas por la lengua y boca. Sumando a esto, los aromas asociados, siendo estos, últimos de mucha influencia en la sensación de sabor.
El sabor a carne
Los aromas de la carne de res, se originan de la grasa. Además, de reacciones del encafecinamiento, que es la enzima polifenoloxidasa. Esta cumple la función, de la oxidación de los compuestos orgánicos, causando la coloración café o gris, de las proteínas y azúcares sometidos al calor.
En un artículo, proporcionado por los Autores Comisionados de la asociación Americana de Ciencia de la Carne (AMSA., se menciona que el sabor a carne de res, tiene una relación más fuerte, al gusto general del consumidor. Por encima de la jugosidad y suavidad y los atributos positivos, del sabor a carne, son el gusto a grasa, rostizado, sabor a sangre/suero, metálico, dulce y salado. Pero además, tiene atributos negativamente relacionado al gusto del consumidor como, acartonamiento y sabor a hígado.
Comidas vegetarianas que saben a carne
Existen legumbres, frutas y plantas, a las que se les puede conferir, el sabor característico de la carne, para deleite del paladar. Muchas veces, el sabor a carne, queda sustituido por el aroma, de las especies o ingredientes utilizados. Ocasionalmente, la carne es preparada con ajo, pimienta y orégano, que combinados, suele relacionarse con el sabor de la carne.
Además de la soja, que es un vegetal, se le puede agregar sabor a carne. Existe un fruto, denominado jaca o jackfruit, que se está convirtiendo en un sustituto de la carne. Incluso, contiene gran variedad de nutrientes, y su sabor a carne ha llevado a algunos consumidores a tomar la decisión de reemplazarla. Esta fruta, se encuentra en India, Jamaica y América del Sur.