junio 21, 2025
cirugias-parpados

Las cirugías de párpados

Las cirugías de párpado son un procedimiento muy común en el cual se extrae grasa, exceso de músculo y piel alojados en los párpados. También conocida como blefaroplastia es una intervención quirúrgica que corrige la caída de los párpados superiores y elimina las bolsas de los párpados inferiores. Con ello se logra una apariencia mucho más joven y descansado.

Algo que debes saber es que las cirugías de párpado no eliminan las populares ‘patas de gallo’. Tampoco corrigen las arrugas o la caída de las cejas. Esta es una cirugía que puede practicarse de forma independiente o en conjunto con otras cirugías estéticas faciales.

Si tienes planes de realizarte una cirugía de párpados, has llegado al lugar indicado. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la blefaroplastia: cuándo debe realizarse, el procedimiento y los resultados obtenidos. Pero debes saber que probablemente muchas de tus dudas puedan quedar abiertas dado que cada cuerpo reacciona de forma distinta. Pero, siempre podrás consultar a tu cirujano plástico para que las conteste.

¿Quiénes pueden realizarse las cirugías de párpados?

Para someterte a una cirugía de párpados deberás estar consciente de que lo que necesitas es una mejoría en tu apariencia. Muchas personas buscan perfección y se frustran al ver que los resultados no eran los que esperaban. Entonces, toda persona que se goce de buena salud, esté mentalmente estable y además tenga expectativas realistas, es un candidato ideal para las cirugías de párpados.

Por lo general, las personas que se realizan la blefaroplastia tienen 35 años o más. Sin embargo, existen casos especiales donde personas jóvenes tienen bolsas en los párpados heredados por genética. Esta es una cirugía que además de mejorar tu apariencia, también te hará confiar más en ti.

Solo debes tener muy en cuenta que el resultado final no cambiará la fisonomía de tu rostro. Mucho menos producirá un cambio en el modo en que las personas te tratan. Por ello debes pensar bien cuál es tu intención con esta cirugía y qué esperas obtener.

Así también, debes saber que hay ciertas condiciones médicas que incrementan la probabilidad de riesgos al practicar las cirugías de párpados. Estos son los problemas tiroideos, poco fluido lagrimal, alta presión arterial.

También existen riesgo cuando son pacientes con patologías cardiovasculares y diabetes. Si padeces de glaucoma o de desprendimiento de retina, debes saber que esto implica un riesgo para la intervención. Por ello siempre es necesaria una revisión ocular antes de la blefaroplastia.

Planificación de la blefaroplastia

blefaroplastia

Para que tu cirugía sea exitosa, necesitarás una buena planificación. Esto exige que tengas una buena comunicación con tu cirujano plástico para lograrlo. Durante tu primera cita, el cirujano valorará tu visión y tu capacidad lagrimal.

También revisará que estés saludable en lo absoluto. En esta consulta es muy importante hacerle saber al especialista si estás bajo algún tratamiento médico, si eres fumador o padeces de alergias. De igual manera, debes indicarle si usas gafas o lentes, acompañado, si es posible, de tu más reciente examen oftalmológico.

Deberás conversar con tu cirujano plástico si existe la posibilidad de intervenir los cuatro párpados. También deberás saber si será necesario realizar algún otro procedimiento. Conocerás la técnica que se usará durante la intervención y el tipo de anestesia para ésta. Se te indicarán los riesgos y el coste de la cirugía.

Ese el mejor momento para aclarar todas tus dudas con el cirujano. En especial si son dudas relacionadas con tus expectativas acerca de los resultados.

En la consulta final previo a la cirugía de párpados, recibirás las instrucciones necesarias para que te prepares antes de la intervención. Se te indicarán ciertas reglas respecto a las comidas y bebidas, tabaco, medicamentos e incluso, lavado de la cara. Si eres fumador, deberás estar sin fumar al menos durante dos semanas antes la cirugía.

Un cumplimiento absoluto de tus indicaciones, permitirá que la cirugía se efectúe en las mejores condiciones. Debes tener también a una persona, familiar o acompañante que pueda estar contigo antes y después de la intervención y en los días previos ya que necesitarás algo de ayuda.

Procedimiento de la blefaroplastia

Las cirugías de párpados se llevan a cabo en un pabellón quirúrgico. Puede ser en un hospital o clínica. Unas pocas horas en la clínica luego de la operación son suficientes antes de irte a casa.

La blefaroplastia dura un promedio de 1 a 3 horas. Si se realizarán varias cirugías, probablemente tarde un poco más. Cuando se intervienen los cuatro párpados, la cirugía inicia con los párpados superiores. Esta se lleva a cabo realizando un pequeño corte justo en las líneas naturales de los párpados superiores. Para los párpados inferiores, la incisión se hace debajo de las pestañas. Dependiendo del caso, esta incisión puede llegar hasta las patas de gallo.

Una vez realizada la incisión, inicia la separación de piel, grasa y músculo subyacentes. Al separarlas, se elimina el exceso de grasa. Hay casos donde es necesario extirpar también la piel y músculo. Para cerrar las incisiones se realizan suturas finas.

Post – operación

Una vez culminada la intervención, se debe lubrificar tus párpados con una pomada. Probablemente también se coloque un vendaje suave. En algunos casos es normal sentir ciertas molestias en los párpados. Si este fuese tu caso, puedes aliviarlo con las medicinas prescritas por tu especialista. En caso de que el dolor persista y se intensifique, suspende la medicación y consulta a tu cirujano.

Es importante que en los días posteriores a la operación mantengas la cabeza elevada. De igual manera, deberás aplicarte con frecuencia compresas frías que te ayudarán a disminuir la inflamación. Tu cirujano te enseñará cómo debes lavar tus ojos y colocarte colirios oftálmicos para que estos estén bien hidratados.

Si ves que hay un lagrimeo excesivo durante las primeras semanas, es normal, no te preocupes. También puede que llegues a experimentar hipersensibilidad a la luz. Otro efecto secundario es que tu visión puede en algún momento tornarse borrosa o doble, pero solo por un tiempo.

A lo largo de las primeras dos semanas tu cirujano plástico observará tu evolución detalladamente. Los puntos de la operación suelen retirarse entre los 2 y 7 días posteriores a la operación. Los hematomas y edemas irán disminuyendo de forma gradual hasta desaparecer del todo. Aquí no solo te sentirás mejor, también lucirás mejor.

Casi todos los pacientes que se han realizado cirugías de párpados pueden ver la televisión con normalidad o leer luego del tercer día. Pero, en caso de que uses gafas, no podrás usarlas hasta luego de dos semanas. Puede que, aun cumplido ese tiempo, sientas cierta incomodidad al usarlos.

Podrás retomar a tus actividades laborales en 10 días. Mientras tanto, deberás usar un poco de maquillaje para esconder los hematomas. En las primeras semanas es necesario llevar gafas de sol y colocar filtro solar en los párpados. El reposo relativo debe durar al menos 5 días y evitar durante tres semanas cualquier actividad intensa.

Resultados de las cirugías de párpados.

Durante los primeros meses notarás que tus cicatrices tienen un color rosa. Con el paso del tiempo estas se convertirán en una línea clara casi imperceptible a la vista. Los resultados de las cirugías de párpados muestran un rostro más joven y atractivo. Los resultados suelen ser casi siempre permanentes.