Las camas articuladas son camas que permiten ajustar y elevar diferentes secciones del cuerpo para proporcionar comodidad y alivio a ciertas condiciones médicas.
Su diseño adaptable las hace ideales para personas con necesidad especiales, movilidad limitada o quienes buscan mayor comodidad mientras descansan o realizan actividades en la cama.
Están creadas, específicamente, para proporcionan flexibilidad y orientación de posición al usuario.
Son cada vez más populares en el mercado por la amplia cantidad de ventajas y beneficios para la salud.
En esta oportunidad te hablaremos sobre este mobiliario y los diferentes tipos que existen, de modo que tengas una noción general antes de escoger la cama articulada ideal para tus necesidades especiales.
¿Qué son las camas articuladas?
Las camas articuladas son camas que adoptan diversas posturas. Son soluciones prácticas para personas con necesidades especiales de salud, como los ancianos, pacientes en medio de una recuperación por un accidente o una enfermedad que los mantiene postrados.
Se caracterizan por tener varias secciones móviles que elevan o inclinan diferentes partes del cuerpo, como la cabeza, el torso, las piernas o los pies. Estas secciones, generalmente, pueden controlarse mediante un control remoto o palancas y botones alojados en el marco de la cama.
El corazón de las camas articuladas es un somier dotado de mecanismos que permiten establecer diferentes posturas según las áreas afectadas del cuerpo —como lumbar y cervical—.
Tipos de camas articuladas
Estos muebles flexibles y ajustables entienden las diferentes necesidades de los pacientes y usuarios en el mercado. Por tanto, no existe un solo tipo de cama. Encontraremos varias que usan diversos enfoques o funciones según lo que las carencias de los usuarios.
En todo caso, podemos distinguir los siguientes tipos de camas con mecanismos articulados:
Camas articuladas manuales
Se ajustan mediante un sistema de engranajes o manivelas que elevan diferentes secciones de la cama. Realiza los giros gracias al accionamiento de palancas y botones en el marco de la cama.
Suelen ser más económicas que las motorizadas, pero requieren esfuerzo físico para los ajustes. Se recomienda con la presencia de una segunda persona que se encargue de accionar los mecanismos de la cama.
Camas articuladas eléctricas
Las más comunes y populares. Están equipadas con motores eléctricos que permiten elevar y reclinar diferentes secciones de la cama con solo presionar un botón del control remoto.
Las camas articuladas eléctricas ofrecen mayor comodidad y conveniencia, ya que los ajustes se realizan de manera rápida y sin esfuerzo físico, a diferencia de las manuales. Incluso las personas postradas en la cama, con el control remoto a la mano, pueden ajustar la cama según como se sientan sin necesidad de una segunda persona en la habitación.
Los que nos gusta de las camas articuladas eléctricas con elevación es que algunos modelos traen funciones adicionales, como masaje integrado, iluminación LED, conectividad con dispositivos inteligentes y hasta memoria de posición para una experiencia de uso más confortable.
Camas articuladas por planos
Otra forma común de clasificar las camas articulables es según la cantidad de secciones que posea. Generalmente, están las siguientes:
- Dos planos. Ajusta las posiciones del tronco y la cabeza. Ideal para sentarse cómodamente en la cama o mantener la parte superior del cuerpo inclinada.
- Tres planos. Además del tronco y la cabeza, permite ajustar la altura de las piernas. Proporciona mayor flexibilidad y jugando con las elevaciones puedes encontrar una posición más cómoda para el cuerpo.
- Cuatro planos. Esta cama eleva el tronco y las piernas en forma vertical, y la parte inferior del cuerpo en forma horizontal. Es útil para aliviar la presión en las piernas. Ideal para personas con patologías delicadas, como los pacientes que sufren de problemas en las articulaciones.
- Cinco planos. Esta cama es la cúspide de los modelos articulables. Mueve hasta cinco secciones, poniendo especial atención en la posición del cuello. Es ideal para personas con problemas en las cervicales y el cuello.
Camas articuladas individuales y matrimoniales
Finalmente, encontramos las camas articuladas individuales y matrimoniales —o para más de una sola persona—. Aunque la individual es la más común, ya que difícilmente dos personas con problemas de salud estarán en el mismo lugar, es interesante hablar un poco sobre la matrimonial, puesto que las personas que buscan una cama cómoda que se ajuste a sus posiciones favoritas, puede que se beneficien de ella.
- Camas articulables individuales. Están diseñadas para una sola persona. Suelen tener un ancho aproximado de 90 a 120 cm, dependiendo de las dimensiones estándar del país. Proporciona un ajuste personalizado para el durmiente, permitiendo que coloque la orientación de la cama según sus preferencias y necesidades médicas.
- Camas articulables matrimoniales. Están destinadas para el uso de dos personas. Las medidas que encontramos, habitualmente, oscilan los 140 cm y 180 cm, dependiendo de las medidas estándar del país. Suelen estar equipadas con sistemas independientes de ajuste, lo que significa que cada lado de la cama se puede amoldar y elevar por separado según las preferencias de la persona que ocupe la cama. Permite, por ejemplo, que uno de los cónyuges duerma en una posición según sus necesidades de salud, mientras que la otra mantenga la orientación y posición habitual de descanso. Es una gran compra para parejas que pueden permitírselo o quienes estén al cuidado de pacientes con condiciones de salud delicadas y quieran mantenerse a su lado.