El calentamiento global y sus consecuencias son un tema de conversación. Los efectos colaterales son devastadores y ya lo estamos experimentando. Sequías, aumentos de temperatura, deforestación y aire contaminado son solo algunos indicios de que debemos hacer algo por nuestro hogar verde.
La energía solar presenta amplias ventajas a la hora de combatir el cambio climático. Es una energía limpia, renovable y que se puede utilizar para diversos propósitos. No solo en los hogares. También en las grandes industrias de producción y manufactura, que son los que más electricidad consumen.
Desde reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hasta promover la concientización, así mejoramos el medioambiente gracias a la energía solar con la ayuda de instaladores de placas solares.
¿Cómo mejoramos el medioambiente gracias a la energía solar?
La energía solar es una fuente de energía inagotable y valiosa. El sol estará con nosotros durante mucho tiempo, por lo que es imprescindible aprovechar la energía que desprende.
A diferencia de la energía eléctrica tradicional, que utiliza como fuente los combustibles fósiles, la energía solar emplea un mecanismo eléctrico a partir de los electrones que componen los átomos de la luz solar.
Lo anterior permite surtir a los hogares, y otras infraestructuras, de electricidad.
Es saludable para el medio ambiente: no libera gases nocivos, no utiliza otras fuentes ni recursos, como el agua, y se puede almacenar para usarlo en otras actividades.
¿Quieres saber hasta qué punto mejoramos el medio ambiente gracia a la energía solar?
Sigue leyendo:
Combate el cambio climático
El cambio climático es consecuencia de problemas naturales. La superficie de la tierra se calienta más de lo normal, destruyendo hábitats y provocando cambios notorios en los procesos de los ecosistemas.
Sin embargo, las actividades humanas, como la quema de combustible para producir electricidad, también contribuye, y mucho, a acelerar el cambio climático.
Mientras más usamos el modelo de energía eléctrica a partir de la quema de combustibles fósiles, más gases de efecto invernaderos liberamos a la atmosfera.
La consecuencia, evidentemente, será crear un espacio no habitable para los humanos y otros seres vivos.
Los gases que se emiten durante este modelo son: dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. Todos son peligrosos y nocivos para la atmosfera.
En cambio, la energía solar, que es una fuente limpia y eficiente, no libera estos gases tóxicos, sino que es todo lo contrario: frena los efectos negativos del calentamiento global.
La premisa es sencilla: mientras más usamos los paneles solares en nuestros hogares, más reducimos las emisiones de CO₂ y otros contaminantes a la atmosfera.
Son reciclables
Hay algo que pocas personas saben y es que gran parte de los paneles solares modernos son reciclables. Estamos hablando de unas láminas que duran, aproximadamente, 25 años, y una vez que finalizan su vida útil, se pueden recoger y tratar como residuos para nuevos procesos. Esto aumenta, todavía más, los efectos positivos de los paneles solares a la hora de ayudar a combatir el cambio climático.
Se usa menos agua
El agua es uno de nuestros recursos más preciados. Vivimos del agua. Lo necesitamos. Sin embargo, cada vez es más limitado. El planeta se está secando. Corremos el riesgo de que, en un futuro, nos quedemos sin el recurso.
La industria eléctrica utiliza el agua como fuente de energía. Anualmente, se gastan miles de litros de agua, tanto para generar energía, como para enfriar los generadores, refinar combustibles y transportarlos a través de las tuberías.
Gracias a los paneles solares garantizamos que se reduzca la dependencia al agua como fuente eléctrica. Las células solares suministran toda la electricidad que necesitamos.
Ayuda a concientizar
Si implementas un sistema de paneles solares en tu hogar, y dejas de depender de la energía eléctrica privada, es un excelente ejemplo para otras comunidades de hogares.
Motivará a que más personas apuesten por esta fuente de energía limpia y renovable.
Y no es solo que estamos ayudando al medioambiente, como hemos venido aclarando, también hay otros incentivos económicos, como que se reduce la factura de calefacción y puedes ahorrar en tu presupuesto anual.