El cáncer es originado en las células, que son la unidad fundamental de la vida, y con ellas se forman los tejidos, éstos integran la piel y órganos del cuerpo. Una célula que se forma, de una manera normal, acostumbra a dividirse en el momento que sean necesarias para nuestro cuerpo. Es por ello, que cuando una célula está avejentada o dañada, mueren y otra nueva toma su lugar.
Sucede que, en algunas ocasiones, el proceso de formación y reemplazo de las células, no se cumple de una manera tradicional. Lo que conlleva, que se formen nuevas células, cuando el cuerpo aún no lo requiere, esto va a generar lo que conocemos como tumores, que son básicamente masas de tejido.
Nuestra dieta diaria y el cáncer
Muchas personas en la actualidad, afirman generalmente a tono de burla, que “todo causa cáncer” justificando así, sus malos hábitos alimenticios y estilo de vida insano, sobre lo referido a la prevención del cáncer.
En realidad, lo que sucede es que ahora, se toma mucho más importancia a lo que consumimos, y en el impacto que esto puede tener en nuestra salud, cosa que en el pasado, no se le daba el énfasis necesario.
Desde alimentos que consumimos, quizás alguna que otra vez, a aquellos que algunos ingerirán a diario, estos son algunos de los alimentos que pueden producir cáncer si no se controla su consumo:
Los alimentos transgénicos
Diversas investigaciones y estudios científicos, han comprobado que estos alimentos, por su manera de cultivo, y los químicos usados, tienden a generar cáncer en nuestras células. La mayoría de alimentos transgénicos, están hechos a base de maíz o soya.
Si eres de las personas, que consume alimentos transgénicos con regularidad, es recomendable, cambiarlos por alimentos orgánicos, o que tengan alguna verificación, de que han sido cultivados en un campo sin nada de biotecnología.
Carnes procesadas
Aquellos productos de origen animal, como carnes rojas, que haya sido previamente procesado, véase las chuletas, mortadelas, tocino y salchichas. Ya que, por la cantidad de conservantes químicos, que son añadidos para que se mantengan siempre frescos, y sean atractivos, son el factor principal, por lo que estos productos generan cáncer. El nitrito de sodio, con el que están hechos la mayoría de conservantes, se ha demostrado que son responsables de causar cáncer de colón.
Refrescos
Igual que las carnes procesadas, se ha demostrado que el exceso en consumo de refrescos y bebidas gaseosas, son productoras de células cancerígenas. En el caso de los refrescos, debido a los productos químicos colorantes, además su alto contenido en azúcares, causa obesidad e hipertensión.
Frutas sucias
La mayoría de personas, piensan que por el simple hecho, de comprar manzanas, uvas, peras y gran cantidad de frutas, están teniendo una alimentación saludable. Cuando la realidad es, que no estamos seguros, de que estas frutas tienen un origen orgánico, estudios han demostrado que por lo menos un alto porcentaje de 80% de las frutas fueron rociadas con algún tipo de pesticida que causa cáncer.
Palomitas de maíz de microondas
Llaman la atención de muchos, y suponen una alternativa fácil por su preparación, que no requiere más que un horno microondas. Sin embargo, ingredientes que lo forman, como por ejemplo, el sabor artificial a mantequilla, posee diacetilo, que causa cáncer pulmonar, además, de diversos químicos para su elaboración, que ocasionan cáncer e infertilidad.