El aceite de coco tiene muchos beneficios y utilidades por lo que es considerado a menudo como un excelente alimento, porque éste combina una serie de ácidos grasosos que traen mejoras para nuestra salud. Entre algunos de estos beneficios tenemos la pérdida de peso o las mejoras en la respuesta cerebral.
En el artículo de hoy te hablaremos de los diferentes beneficios que tiene para la salud el aceite de coco, que han sido confirmados por personas que han probado los diferentes tratamientos o remedios y en caso diferentes, han sido confirmados debido a la composición del aceite y sus ingredientes activos por científicos del área pertinente.
Uso como terapia para el Alzheimer
En el pasado, se consideraba al aceite de coco como un alimento que no debía consumirse, esto debido a que es una grasa saturada o al menos en el mayor porcentaje de su composición, siendo un total de 85% de ácidos grasos saturados.
No obstante, los nuevos estudios han determinado que el consumo de aceite de coco y más específicamente de las grasas saturadas no representa ningún tipo de daño para el cuerpo humano, además de que antes se le relacionaba a la presencia y consumo de grasa saturada con el porcentaje de riesgo de enfermedades cardiovasculares, cosa que ha sido demostrada como falso.
El tipo de grasas que posee el aceite de coco se llaman triglicéridos de cadena intermedia, que es el mismo que se encuentraen la leche producida por las mujeres en periodo de lactancia, que ha sido demostrado en multitud de ocasiones que trae beneficios para el cuerpo humano.
Aceite de coco para acelerar el metabolismo y adelgazar
Siendo que la obesidad es un problema que afecta cada vez a más sectores de la población, es importante que la gente sepa que el aumento y disminución de peso no essolamente a la resta y la suma de calorías¸ sino a la forma de controlar la procedencia de las mismas.
Porque no tendrás el mismo consumo calórico que 10 calorías de carbohidratos que tener 10 calorías proporcionadas por alimentos saludables como lo son el aceite de coco; además de que cada alimento tiene una reacción en las hormonas y en el organismo en sí.
El aceite de coco hace que tu cuerpo queme una cantidad alta de calorías porque estimula el gasto energético, según estudios se demostró que las personas que consumen triglicéridos de cadena media, tienden a incrementar las acciones de su metabolismo hasta en un 6%,que sería el equivalente a cuando una persona consume unas 120 K cal.
El ácido laúrico del aceite de coco
Este acido compone por lo menos un 50% de la composición del aceite de coco, y si te preguntas para qué sirve este acido, el mismo se encarga de formar la monolaurina cuando es consumido de forma enzimática.
La monolaurina se encarga de matar a los hongos, virus y bacterias, siendo incluso capaz de matar a la bacteria conocida como Staphylococcus Aereus, uno de los patógenos máspeligrosos y también elimina la Cándida Albicans, siendo esta última una de las infecciones comunes contraídas por los humanos.
Usos extras que se le pueden dar al aceite de coco para sacar todos sus beneficios
- El uso del aceite de coco para el cabello, será un excelente tratamiento casero que podemos aplicar si quieres que tu cabello luzca brillante y tenga todos los nutrientes que necesita. Con la aplicación del aceite de coco, tu cabello se quebrará en menor medida.
- Útil y beneficioso para la piel, debido a que si lo aplicamos con regularidad, seremos capaces de hidratar nuestra piel en caso de que esté reseca y aportarle el brillo natural.
- Alivia las convulsiones ocasionadas por epilepsia, esto se debe a que el aceite de coco se encarga de hacer que nuestro cuerpo produzca agentes cetónicos, que se añaden a la sangre y estos actúan disminuyendo las convulsiones, teniendo un mayor impacto en los niños que han desarrollado episodios epilépticos.
Debemos tener en cuenta el cuidado que se debe tener, el cual no debe estar guardado bajo temperaturas muy extremas porque podría afectar la función, se recomienda que esté a temperatura ambiente.
Bajo temperaturas de 22 grados es sólido, pero al estar en un sartén rápidamente pasará a tener consistencia liquida.