La sal es un ingrediente que se usa frecuentemente en la mayoría de las comidas, pero si te aventuras a preparar recetas sin sal, sería un gran reto para ti, si no puedes dejar de colocar el toque de sal en los alimentos.
Existen muchos métodos culinarios que siguen una dieta hiposódica. Sin perder el sabor salado en el paladar.
La sal está contenida naturalmente en carnes, pescado, frutas y verduras, en muchos casos se puede percibir en cantidades bajas.
El cloruro de sodio es necesario para mantener la presión de la sangre y de fluidos extracelulares, el consumo excesivo causa aumento de la presión arterial y aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales. Es preferible reducir su uso y sustituirlo por otros complementos.
En la cocina podemos usar varias maneras para preparar recetas deliciosas sin el uso de la sal, para ello tendrás una lista de 7 maneras para cocinar sin sal manteniendo el sabor.
1.- Sustituir la sal por hierbas aromáticas aumenta el sabor en nuestros platos. Algunas realzan mejor el sabor en las carnes y el pescado. Debes aprender a combinarlas con frutas legumbres y verduras.
2.- Los alimentos frescos bajos en sodio como carnes, pescados y frutas, contienen un rico sabor natural, y es acorde para una dieta baja en sal.
3.- Los Consomés caseros son una buena opción, solo debes colocar en la olla costillas de carne, o muslos de pollo y ese caldo tendrá un sabor especial, puedes colocar ramas verdes para mejorar aún más el sabor y al mismo tiempo mejor su contenido nutricional.
4.- Un sustituto puede ser el limón o vinagre. Dan un punto ácido en el plato y mejoran el sabor.
5.- Cocinar vegetales al vapor, incluso las carnes, pescado y pollo. Esto conserva el sabor, por lo que reduce la necesidad de añadir condimentos.
6.- El gratinado de queso y el marinado son unos buenos sustitutos para la sal en tus recetas.
7.- Utiliza una sal diferente. La sal de mesa común es cloruro de sodio, sin embargo, muchas personas utilizan el cloruro de potasio como alternativa.
El sabor es muy similar, aunque algunas personas lo perciben un poco metálico, y no posee los efectos nocivos al sistema cardiovascular. Sin embargo, hay que tener cuidado si se sufren de enfermedades en los riñones, ya que puede inhibir la habilidad natural del cuerpo de procesar el potasio, lo cual puede producir complicaciones.
Como podrás ver, la sal, aunque es un ingrediente tan versátil que se considera necesario en muchas cocinas, puede ser sustituido por otros métodos para mejorar el sabor de las comidas, evitando por completo los riesgos que trae el consumo excesivo de esta.