junio 7, 2023
consejos combatir diabetes

5 consejos de salud para diabéticos

La diabetes es una de las enfermedades más comunes y peligrosas que existen. Implica una serie de cambios en nuestro estilo de vida. Especialmente en la alimentación. Requiere un control médico regular y organización para evitar complicaciones.

Monitorear los niveles de azúcar, ejercitarse, comer saludable y no perderte las revisiones periódicas con el médico agendando tu cita en Megasalud son algunos de los consejos de salud para diabéticos.

Si bien la diabetes no tiene cura, no significa que debamos privarnos de realizar actividades diarias, como cenar con amigos o ir a un restaurante con tu pareja.

Veamos qué cosas tener en cuenta para evitar complicaciones asociadas a la diabetes.

5 consejos de salud para diabéticos

Controla tus niveles de azúcar a diario

Uno de los mejores consejos para personas diabéticas es que controlen diariamente sus niveles de azúcar en la sangre. No importa si te sientes bien físicamente, conviértelo en un hábito.

consejos de salud para diabéticos

Es fácil: toma una libreta y realízale un seguimiento continuo a tus niveles de azúcar para analizar la evaluación y responder con velocidad a alteraciones de hipoglucemia e hiperglucemia.

Come saludable

La alimentación es el pilar fundamental de un tratamiento para diabetes. Por supuesto, hay diferentes tipos de diabetes, la enfermedad es única para cada persona. Pero, existen aspectos generales de la dieta para diabéticos que pueden aplicarse para cada tipo, sea diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2 y así.

Primero y principal, come los carbohidratos ‘saludables’. Todos afectan los niveles de azúcar, pero hay unos que lo hacen en menor proporción. Ejemplo: cereales integrales, verduras, legumbres, garbanzos y productos lácteos saludables, como yogur sin azúcar, son carbohidratos que pueden mantener en tu dieta y no afectarán tus niveles de glucosa en la sangre.

Segundo, reduce los niveles de sal de tus comidas. La sal aumenta el riesgo de presión arterial alta. Es un detonador de enfermedades y accidentes cardiovasculares.

Tercero, controla la cantidad de carne que comes. Antes hablábamos de los carbohidratos, y las carnes rojas y procesadas tienen un montón de estos. Las peores son las carnes de res, de cordero y tocino. Si quieres evitar problemas, elimínalos de tu dieta o al menos controla la cantidad que comes. Hay opciones similares más saludables y que no están asociados a problemas cardiacos o cánceres.

Cuarto, y último, añade más verduras y frutas a tu dieta. Son buenas para ti. Contienen vitaminas y minerales para mantener tu organismo en óptimas condiciones, están libre de los problemas cardiovasculares y no afectan significativamente los niveles de glucosa en la sangre.

Sí, sabemos lo que estás pensando. Hay frutas que contienen azúcares y son peligrosas, pero podemos comerlas troceadas. Si no la comes enteras, ni en jugo, no hay nada de que preocuparse.

 Haz ejercicio

El ejercicio es bueno para los diabéticos. La actividad física y el entrenamiento controlan los niveles altos de azúcar en la sangre, a mantener un peso saludable, mejora tu capacidad y fuerza muscular, y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La buena noticia es que no necesitas convertirte en un atleta. Hay muchas opciones de ejercicio, como caminar, correr, subir las escaleras, hacer las tareas en el hogar, cuidar el jardín, ir al gimnasio y seguir una rutina adaptada a tus necesidades.

Controla tu consumo de alcohol

Si bien tener diabetes no es sinónimo de dejar de beber alcohol, ni compartir momentos agradables con amigos con una copa de vino, sí hay que limitar el consumo lo más que podamos.

El exceso de alcohol es peligroso para tu tratamiento. Se mantiene durante varios días en la sangre y entorpece el efecto de la insulina. También aumenta los niveles de hiperglucemia, así que hay que beber con conciencia.

tips para diabeticos

Revisa tus pies

El último consejo de salud para diabéticos que tenemos para ti es que revises tus pies. Hazlo también un hábito. Mira si hay ampollas, callos, lesiones y durezas. Son signos de que la diabetes está empeorando. Presta atención al mínimo detalle, así sean simples durezas o callos.