abril 21, 2025
Recetas típicas de Oaxaca

Recetas típicas de Oaxaca

Hablemos de la esencia misma de las recetas típicas de Oaxaca, no en el cómo se preparan, sino la motivación y magia de su preparación.

Es un encuentro con los sabores propios de su tierra, con la originalidad, el deseo de hermanar por encima al de innovar, ya que cuando un platillo tiene personalidad y se hace parte de la identidad de una región, no requiere crecer más, ya está en el cenit de lo grandioso.

Así es la comida tipica de Oaxaca, una comida con peso, con gusto, que posee ingredientes que le hacen ser algo extravagantes o quizás usted podría decir que no son sanos.

Más, se equivoca. Porque son gustos que crean el balance real en la dieta de toda persona, satisfaciendo necesidades proteínicas, de carbohidratos y grasas, además de algo de “picor”, que en su justa medida, no hace daño.

Realmente, en todas las recetas típicas de Oaxaca existe nutrición balanceada, elementos digestivos y son coadyuvantes para las pérdidas de energía o debilidad en el peso. Claro está, siempre consumiéndoles con justa medida, porque nada en exceso, es bueno.

Recetas típicas de Oaxaca

Para los residentes, lo más gustoso a comer al menos una vez por semana, son: El Chile relleno, tamal en cacerola, sopa de lentejas, mole con pollo, nieve de chocolate. Nótese que ellos mismos lo indican: Una vez por semana; así ayudan a la salud y satisfacen el gusto.

Pero existen otros platillos que se entremezclan en los días a los menús balanceados tradicionales en el mundo. Es por ello que consideramos a las recetas típicas de Oaxaca un ejemplo de balance, deleite y estimulante anímico, por excelencia. Estos platillos son:

Recetas típicas de Oaxaca

Pan de yema de Oaxaca

Manjar hecho con yema de huevo, olor dulce, muy esponjoso, cubierto con ajonjolí tostado. Se acompaña con el mole, el chocolate para taza o leche. Una merienda muy digestiva.

Tlayuda

Es una de las recetas típicas de Oaxaca con más variaciones en todo el Estado. De común es una tortilla de unos 45 centímetros de diámetro, tierna por dentro y crujiente por fuera, preparada con lechuga o col picada, queso Oaxaca, salsa de molcajete (casera) y tasajo.

Tamales de Oaxaca

Cada Estado de México prepara los tamales a su estilo. Las recetas típicas de Oaxaca en este platillo varían en: Se envuelven en hojas de plátano y sus rellenos son de cerdo y pollo en primer orden y en segundo, vegetales y pescado fresco, acompañados –casi que obligatoriamente- con atol caliente o atole¸ hecho de agua de maíz, piloncillo, especies aromáticas y endulzado al gusto.

Recetas típicas de Oaxaca: Mole Negro

Salsa picante y agridulce elaborada con chile chilhuacle rojo y negro, calabaza, tortilla quemada, jitomate, pasitas, ajo, plátano macho, canela, tortilla quemada, manteca de cerdo, pasilla y chocolate, además de algunos frutos negros.

Aunque se vea bastante cargada, es para compartir en familia y sólo para aderezar otros platos. Le hace una receta bastante multivitamínica y revitalizante.

Tasajo

Plato favorito entre las recetas típicas de Oaxaca para los turistas, que es una carne de res ahumada a leña al cual se le coloca algún guisado o mole negro y se sirve en tacos.

Recetas típicas de Oaxaca: Queso Oaxaca

Es su platillo bandera del Estado y por igual de todo México. Muchas personas del pueblo de Reyes Elta trabajan en el cuidado de las vacas que dan su fina leche para la elaboración de este queso de hebras finas, textura suave y muy elástica, con un sabor excepcional.

Toda receta o plato acompañado con este queso, es garantía de satisfacción. Algunas personas intolerantes a la lactosa, se ven poco o nada afectadas al consumirlo.

Chapulines

No es un nombre nada más. En efecto, estos Chapulines son parte de las recetas típicas de Oaxaca más exóticas y a su vez más proteínicas que existen. Son insectos familia de los saltamontes, asados en comales de gran tamaño y sazonados con sal y chile y limón. Los grupos vegetarianos y veganos los recomiendan ya que poseen: Magnesio, calcio, zinc, proteínas que rondan entre el 69 y el 97% y vitaminas A, B y C.