Los besucones, besuconas e interesados en la materia, sabemos perfectamente que existen muchas maneras de besar. Pero, por si no te las sabes todas, vamos a contarte algunos tipos de besos que existen. Algunos los recoge el conocidísimo «Kamasutra», el libro sexual por excelencia.
Sin más preámbulos, vamos ya con esta especie de antología del beso.

Descubre cuántos tipos de besos existen
Beso apretado
Aunque evidentemente todos los besos transmiten emociones, esta variante lo hace especialmente. Se produce cuando quienes se besan aprietan fuertemente sus labios. Es muy frecuente en reencuentros y reconciliaciones. En fin, todo un beso de película.
Beso húmedo
Con lengua: uno de los más apasionados y ardientes. Producto y precedente de la pasión. Aunque el besar no tiene edad, es muy típico en adolescentes.
Qué tipos de besos existen: Beso de esquimal

Uno de los más tiernos. De hecho, usualmente nos lo enseñan cuando somos pequeños. Consiste en rozar tiernamente la punta de tu nariz con la de tu pareja. Si la cosa se tercia, también puedes ir rozando todo su rostro.
Como curiosidad, se dice que uno de los principales motivos por los que este beso es propio de los esquimales es porque la nariz es una de las partes de la cara que antes se enfrían. Nada como frotarla con alguien más para calentarla, ¿verdad?
Beso palpitante
Es cuando uno de los dos besa las comisuras del otro con besos muy pequeños, recorriendo a conciencia los labios y las comisuras.
Para distraer
Usualmente se dan en las mejillas, aunque el Kamasutra recomienda otros puntos como las mejillas, la nuca, el cuello, la frente, la zona interior de la boca, la raíz del cabello, la clavícula, la garganta, el pecho, los ojos… Ya sabes, las posibilidades son muchas.
Besar con el dedo
Porque no solo se besa con la boca. En este, cerrando los dedos y humedeciéndolos ligeramente, los presionas por la boca de la otra de la persona, recreándote.
En la mejilla
Puede tener muchas connotaciones. Desde un simple gesto de cariño o amistad hasta un «tanteo del terreno» para ir calibrando hasta dónde puedes llegar. Cerca de la comisura es más propio de la segunda opción.
Evidentemente, también puede producirse dentro de una pareja, como símbolo de cariño y amistad, que también deben de estar presentes.
Beso francés
Otro clásico. De los más íntimos. Es una exploración en toda regla que muchas veces llega a algo más. Si es una relación que comienza, es una señal de querer profundizar en lo que se está sintiendo. En cualquier caso, significa que las dos personas quieren conocerse más a fondo.
Con mordisco incluido
Es una total demostración de la comodidad que sientes junto a la otra persona. Este suave mordisco en los labios simboliza deseo y pasión.
Un piquito
También puede tener más de un significado. Si es una relación que inicia, puede ser una forma de pedir permiso. En el caso de que el vínculo ya esté consolidado, es una reafirmación o, simplemente, una manera de saludarse.
En boca cerrada…
No todos los besos tienen porque ser sinónimo de unión y este en particular es un claro indicativo de que algo no va bien. Si se da en una relación larga, lo más probable es que signifique que la parte que cierra los labios tiene algún tipo de barrera emocional que hace que no se entregue completamente al momento. Si es algo que inicia, quiere decir que todavía no hay la suficiente confianza.
Como habrás visto, existen muchos tipos de besos y, evidentemente, todavía hay más. Hemos tratado de seleccionar algunos de los más significativos.
También te puede interesar: Hacer ejercicio previene el dolor de cabeza