La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes en México. Afecta, aproximadamente, a 2 millones de personas, según la Secretaría de Salud.
La epilepsia, y sus síntomas, como la crisis convulsiva, representan un problema de salud para los mexicanos.
Sin embargo, no todos reciben el tratamiento correspondiente debido al desconocimiento o la falta de centros de atención.
Por eso, en esta oportunidad, queremos hablar del Centro Aura, una clínica especializada en epilepsia, ubicada en la Ciudad de México.
Veremos quiénes son, qué ofrecen y cómo contactar con ellos.
¿Qué es el centro Aura?
Es un centro médico especializado en el diagnóstico, evaluación y tratamiento de la epilepsia.
Nacen como respuesta a la necesidad de brindar servicios integrales a los pacientes que padecen de Epilepsia, la segunda enfermedad neurológica más común en México después del Alzheimer.
Destacan por su manejo clínico de la patología –sus médicos están certificados por el Consejo Mexicano de Neurología A.C–, enfoques de diagnósticos neurológicos y terapéuticos novedosos alineados a los estándares tecnológicos, equipo multidisciplinario y tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Servicios y especialistas de Centro Aura
Centro Aura cuenta con un equipo formado en todas las áreas asociadas con la epiléptica. Entre los servicios que ofrecen, encontramos los siguientes:
Neurología
Especialidad médica enfocada en el estudio y el tratamiento de los trastornos del sistema nervioso. Estos trastornos pueden afectar cualquier parte del sistema nervioso, alterar las funcionalidades del cuerpo y perjudicar la calidad de vida de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Epileptología Clínica
Es una subespecialidad de la neurología que se centra en el estudio, manejo y tratamiento de la epilepsia y los trastornos relacionados con la enfermedad, como las convulsiones.
Neuropediatría
La neuropediatría es una subespecialidad médica de la neurología, que se encarga del estudio, tratamiento y manejo de los trastornos neurológicos en los niños.
Neurofisiología y Neuropsicología
La Neurofisiología es una rama de la biología y neurología que se centra en el estudio de las funciones del sistema nervioso y su relación con el comportamiento fisiológico.
La Neuropsicología, en cambio, se enfoca en cómo el cerebro influye en las conductas y funciones cognitivas. Estudia cómo las lesiones, enfermedades, o disfunciones cerebrales, afectan el comportamiento y la cognición de las personas.
Electroencefalografía
Además de las ramas y especialidades mencionadas, en el Centro Aura ofrecen servicios de electroencefalografía, una técnica de neurofisiología que se utiliza para medir la actividad eléctrica del cerebro y obtener información sobre su funcionamiento en tiempo real.
Resultados que ayudarán a los médicos a comprender qué sucede en el cerebro y cómo afecta el estado de salud de los pacientes, en caso de padecer los síntomas comunes de la epilepsia, como ataques epilépticos y convulsiones repetitivas.
La técnica se basa en la colocación de electrodos en el cuero cabelludo que están diseñados para medir las corrientes eléctricas generadas por las neuronas cerebrales.
Contacto y horario de atención
El centro Aura está ubicado en San Francisco #524 Colonia Del Valle C.P 03100, México D.F.
Atienen en el horario que comprende:
- Lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 hrs.
- Sábados de 8:00 a 13:00 hrs.
Si crees estar padeciendo los síntomas de la epilepsia, o te preocupa la enfermedad, y te encuentras en la Ciudad de México, te recomendamos reservar una cita y que los servicios integrales de este centro te ayuden controlar este problema neurológico que afecta a buena parte de la población mundial.