septiembre 22, 2023
duele la micropigmentación capilar

¿Es saludable y segura la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es un procedimiento arraigado entre hombres y mujeres para lidiar con la calvicie. En los últimos años, ha experimentado un gran auge y popularidad debido a múltiples factores. El principal: su eficacia para solucionar problemas de apariencia e imperfecciones relacionadas con el cuero cabelludo.

A diferencia de otros métodos, como los trasplantes capilares, la micropigmentación es poco invasiva, más económica y no requiere un tiempo prolongado de recuperación. Además, los resultados sin inmediatos y duraderos. Los pigmentos están diseñados para ser estables y soportar la decoloración. Todo esto lo convierte en una opción atractiva para aquellas personas que buscan soluciones a largo plazo para su calvicie.

Pero, ¿es realmente seguro? ¿Qué riesgos conlleva? ¿A qué me enfrento? Estas preguntas son válidas e importantes que te la hagas antes de someterte al tratamiento.

En esta publicación responderemos a la pregunta de si es saludable y segura la micropigmentación capilar. Te diremos si deberías, o no, someterte a este procedimiento de estética.

¿Qué es la micropigmentación capilar?

Antes de someterse a cualquier tratamiento, es importante informarse. Conocer los aspectos más relevantes para tener una idea de a qué te estás enfrentando y cuáles son los resultados, riesgos y efectos secundarios potenciales antes, durante y después del procedimiento.

La micropigmentación es una técnica innovadora en el campo de la estética que ha ganado notoriedad en los últimos años tanto en los hombres como en las mujeres. Consiste en la aplicación precisa de pigmentos en el cuero cabelludo para recrear áreas dónde hay adelgazamiento o pérdida de cabello.

que es micropigmentación capilar

El proceso implica la introducción controlada de pigmentos en la capa superficial de la piel, llamada dermis. Esto se logra gracias a agujas muy finas o dispositivos de micropunción especializados.

Si nada de esto te suena, imagínate las máquinas de los tatuajes. Son similares – de hecho, a este procedimiento también te le conoce como tatuaje capilar –.

Lo realiza un profesional capacitado en la aplicación de pigmentos en puntos o en trazos precisos. Lo que se busca es imitar la apariencia de los folículos pilosos y simular la presencia de cabello en determinadas zonas de la cabeza.

Ofrece resultados inmediatos dado que los pigmentos se aplican directamente en el cuero cabelludo. Es rápido, de mínima intervención y con buenos pronósticos para lidiar diversos problemas e imperfecciones capilares.

Si te gustaría saber más sobre esta técnica, y dónde hacerlo, busca más información aquí.

¿Es segura la micropigmentación capilar?

Suena muy bien aumentar la densidad visual y combatir los problemas y efectos molestos y devastadores, en muchos casos para la autoestima, de la calvicie. ¿Pero qué tan seguro es?

Pues, la micropigmentación es bastante segura, siempre y cuando lo realice un profesional capacitado en un entorno controlado dotado con los mejores equipos y dispositivos.

Sin embargo, como todo tratamiento estético, existen riesgos y consideraciones que deben tomarse en cuenta. Por ejemplo, efectos secundarios o complicaciones después del procedimiento, como enrojecimiento, inflamación, sensibilidad o picazón en el área tratada.

¿Es saludable y segura la micropigmentación capilar?

La buena noticia es que suelen ser temporales y desaparecen por sí solos a las pocas horas, días o semanas. En casos raros, por una mala praxis – por eso la importancia de escoger profesionales cualificados – puede presentarse una infección, reacción alérgica o dejar cicatrices.