La higiene sexual es un factor importante tanto para las parejas como para todas las personas que disfrutan de la intimidad libremente. Si descuidamos esta parte de nuestra vida personal, podemos adquirir enfermedades e infecciones que perjudican nuestra salud y pueden arriesgar nuestra vida. Y esto es aún mas importante para la gente que tiene relaciones sin protección, visita lugares de alterne o putas en Vitoria o en cualquier otro lugar del mundo.
Nunca es tarde para aprender todos los trucos necesarios para cuidar nuestra intimidad y la de las personas con quien la compartimos. En este artículo te daremos una lista de consejos beneficiosos que garantizaran el disfrute máximo, con el menor riesgo de salud posible.
Los mejores y más importantes consejos de higiene sexual.
Mantener los genitales limpios.
El primer consejo importante para todas las personas, sin ningún tipo de distinción de sexo y orientación, es lavar los genitales correctamente. Además de hacerlo cada vez que se tome la ducha o un baño, también se debe realizar antes de todo acto sexual.
Esto reduce la transmisión de bacterias o gérmenes que estén en las áreas superficiales de las partes íntimas y de la piel. La frecuencia más recomendada por todos los especialistas es que una persona haga la limpieza genital al menos una vez al día.
La forma correcta de hacerlo es utilizar jabones neutros, sobretodo las mujeres, ya que los jabones normales pueden alterar el PH vaginal. Igualmente se aconseja no utilizar ningún jabón calificado como íntimo, ya que estos suelen causar mucha irritación e incomodidad en las partes.
Algunos expertos también indican que el lavado sólo tiene que ser con agua o que esté acompañada de un poco de bicarbonato. Por otro lado, debe secarse muy bien, sin restregar, con una toalla limpia, ya que la humedad puede causar hongos e irritación.
El agua debe ser aplicada de adelante hacia atrás, igual que la dirección del procedimiento, evitando que bacterias anales invadan la vagina. Las duchas vaginales sólo deben realizarse si es recomendación de un médico para casos particulares, del resto, se desaconseja en su totalidad.
Usar ropa limpia es fundamental para el higiene sexual.
Es muy importante que utilicemos ropa interior limpia para evitar infecciones que causen cualquier tipo de molestias en estas zonas del cuerpo. Igualmente este hábito de limpieza evita que se desarrollen aromas desagradables en los genitales, para el sexo masculino como el femenino.
La ropa interior de algodón es la indicada por expertos, porque evita que la humedad se acumule y permite regular la temperatura. Las prendas de seda y nylon restringe mucho el flujo de aire y puede apretar todas las zonas de los genitales.
Para el diario, se debe usar ropa holgada para que evitemos incomodidades e irritaciones, además de la sudoración que puede causar muchas infecciones. Por otro lado, la forma de lavado de la ropa interior es mejor a mano, ya que es más profunda la limpieza.
Se recomienda utilizar un jabón neutro sin perfume, incluso puede ser el mismo jabón que se utiliza para lavar las partes íntimas. El agua debe estar caliente o tibia, porque a esta temperatura se eliminan bacterias, y el enjuague debe realizarse con agua fría.
Si se decide por la lavadora, hay que recordar que debe ser en un ciclo suave, sobretodo si es ropa íntima delicada. En caso de no contar con el agua caliente para el lavado, se pueden utilizar desinfectantes contenedores de O2, que pueden blanquear.
Es aconsejable lavar toda la ropa interior apartada del resto, al igual que sin secadora, para evitar que se propaguen las bacterias. El secado indicado de las prendas íntimas debe ser hecho en los lugares con abundante viento no artificial, donde caiga luz solar.
Un consejo adicional es que en lavadora se puede agregar sólo un poco de detergente para lavar, sin ningún tipo de suavizante. La ropa limpia conserva la higiene sexual y también ayuda al atractivo, ya que genera mucha confianza y comodidad hacia tu acompañante.
Mantener una buena comunicación.
Es preciso que las parejas que vayan a tener sexo, comuniquen todos los detalles de su vida sexual, por temas de seguridad. Esto es para resguardarse ante cualquier enfermedad o irregularidad que pueda ser consecuencia a un descuido en el momento del acto sexual.
Un buen consejo es evitar la promiscuidad, porque esta es la principal razón por la que se transmiten enfermedades de transmisión sexual. No necesariamente se tiene que tener una pareja fija, pero sí el tener ciertas reservas para tener más control y seguridad sexual.
Mantener la confianza y honestidad con tu pareja es una buena estrategia de conservar la higiene sexual, así que no temas conversar.
Utilizar los preservativos y anticonceptivos.
Los preservativos y anticonceptivos pueden evitar no sólo enfermedades, sino también embarazos no deseados que son consecuencia por la falta de cuidados. Es importante tener una vida sexual muy responsable para así evitar cualquier problema indeseado que pueda cambiar rotundamente nuestra vida para siempre.
Hay que recordar que todos los preservativos tienen como función la de prevenir tanto el contagio de infecciones como las concepciones indeseadas. Sin embargo, los anticonceptivos en sí solamente se encargan de prevenir la última característica, por lo cual no previenen de un contagio.
Es recomendable que al momento de tener sexo se utilicen las dos opciones, para estar más seguros ante cualquier consecuencia no esperada.
Otros consejos muy importantes.
Algo que puedes realizar siempre para ayudar a evitar una infección o cualquier enfermedad es el orinar después de haber tenido sexo. Esto expulsa las bacterias que se han instalado en la uretra, y en el caso de las mujeres, también en la vagina.
Así como debes lavarte antes del acto sexual, también debes hacerlo después del mismo, para igualmente ayudar a eliminar cualquier posible infección. Recuerda que debes realizarlo con un jabón de tipo suave, sin perfume y que no sean jabones calificados para el uso íntimo.Para saber más pulsa aquí.